Alvarez Albiz

ALVAREZ

Apellido muy extendido por la península. Significa hijo o descendiente de Alvaro o Alvar. No todos los Alvarez provienen del mismo tronco.

El apellido Alvarez de Salinillas proviene de la localidad riojana de Mánjarres (partido judicial de Nájera). Pedro Alvarez, natural de este pueblo, se casa en Salinillas con Casilda Lezana en el año 1608, de esta unión nace en 1610 Pedro Alvarez Lezana, primero de los Alvarez nacido en Salinillas.

Etimología: Patronímico de Alvar o Alvaro (Defensor de todos).

Escudo: Jaqueado en quince piezas, ocho de gules y siete de veros de azur y plata. (Año 1232)

Relación de hijosdalgo año 1793:

  * Marcial Albarez y su mujer María Berberana.

  * Mathias Albarez y sus hijos Pedro, manuel y Simona.

  * Lorenzo Albarez y su hija Florentina.

  * Juan Albarez y sus hijos Juan,María,Hermenegilda,Cándida y Dorotea.

  * Francisco Albarez.

 

Relación de hijosdalgos año 1829:

  * Pedro Albarez y su mujer Ildefonsa Martínez (Mijancas).

  * Dionisio Albarez y su mujer Teresa Zalduondo.

  * Angel Albarez y su mujer Luisa Montoya (Leciñana de la Oca).

  * Manuel Albarez y su mujer juliana Abecia.

  * Juan Albarez y su mujer Formeria Fdez de Cacho (Moraza).

  * Valentín Albarez y su mujer Juliana Carrasco (Cerezo).

 

ALBIZ

Linaje de Bizkaia muy antiguo. Lope García de Salazar dice que procede de la sangre de los señores de Bizkaia, poniendo por tronco a Iñigo Lopez Esquerra, de quien descendía Martín Ruiz de Gatiquiz, que caso con una hija de Jimeno de Muñatones, llamada María Sáenz. Este matrimonio tuvo varios hijos y uno de ellos fundo el lugar de Albiz cerca de Arteaga en el partido de Gernica.

Su descendencia tomo por apellido el nombre de Albiz. Se crearon casas en Ondarroa y Busturia en Bizkaia, en Guipuzkoa en Renteria y en Alava en Labastida y Ocio, de este último pueblo descienden los Albiz que poblaron Salinillas.

Diego de Albiz y Díaz,  fue el primero que nació en Salinillas en el año 1689. De este desciende José Albiz que fue Sobrestante en la construcción del camino de La Lobera. Como hijodalgo aparece en el año 1816, Rafaela Albiz hija de Marcos Albiz y María Ramírez, esta natural de S. Cruz de Fierro.

De este apellido aparecen otras ramas en los pueblos de Berganzo y Labastida, en este último poseían el palacio que se encuentra en la plaza de la paz.

Etimología: Ramal de alisos, henar, pedregal.

Escudo: De plata con un infanzón, seguido de un lebrel blanco, que lleva asida con la boca parte se la túnica del caballero. 

 

Relación de hijos hidalgos año 1793:

  * Marcos de Albiz.

  * Thomasa de Albiz.

  * Manuel de Albiz y sus hijos Manuel y Teresa.